tienda-de-instagram

Cómo crear tu tienda de Instagram

La compra y la venta online ha abierto un nuevo abanico de posibilidades para los vendedores (y compradores, claro). Las tiendas físicas han dejado de ser, para muchos, la primera opción. Una herramienta estupenda para crear tu comercio online de forma rápida y sencilla es la tienda de Instagram. ¿No sabes cómo crearla? No te preocupes, para eso estamos😉.

Pasos para configurar tu tienda de Instagram

Si ya tienes tu perfil de empresa en Instagram, te contamos algunos requisitos previos que tienes que tener en cuenta para activar la tienda. La cuenta, además de ser de empresa, debe estar vinculada a una Fan Page de Facebook y a Business Manager. Tienes que crear un catálogo de productos propios con Business Manager y que la opción de tienda esté habilitada en tu país.

  1. En el caso de que no lo hayas hecho deberás tener tu perfil de Instagram configurado como un perfil de empresa. Para ello, es necesario configurar la privacidad en tu perfil:
  2. ¿Tienes la cuenta de Instagram vinculada a Facebook? Si es así, perfecto; si no, todavía estás a tiempo de hacerlo. Vincular tu cuenta de Instagram a una Fan Page es muy sencillo:
  3. Una vez vinculada tu cuenta de Instagram con una Fan Page de Facebook, podrás crear el catálogo de productos. Los requisitos son los siguientes:
    • Que los productos sean propios.
    • Que la opción de tienda esté habilitada en tu país.

Crear el catálogo de productos

El procedimiento es distinto si lo subes directamente a Facebook o si ya tienes tienda de Woocommerce, Shopify o Etsy. Echa un vistazo:

Crear un catálogo en Facebook

Crea tu tienda en Facebook añadiendo tu catálogo de productos a Business Manager o configura la página de compras añadiendo los productos uno a uno en caso de que no tengas el catálogo creado.

Sincronizar productos con tu e-commerce

Si tienes Shopify, esto será sencillísimo, ya que tiene una herramienta que permite sincronizar tu catálogo en la tienda de Facebook. Solo necesitas haber iniciado sesión en Shopify e introducir en Instagram el enlace a tu sitio web:

En el caso de Woocommerce es más o menos similar a Shopify. Puedes utilizar el plugin de Facebook si tienes configurada tu cuenta publicitaria y el pixel activado.

Con Etsy no es tan sencillo, ya que el catálogo debe subirse manualmente.

Subir los productos de forma manual

En caso de que no dispongas de una tienda online todavía o simplemente prefieras subir los productos de forma manual uno a uno, Instagram también te ofrece esa opción. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

Instagram puede tardar dos o tres días en darte la aprobación. En el momento en el que apruebe tu petición, podrás seleccionar en cada publicación el producto al que quieres referenciar. A partir de entonces, podrás etiquetar productos del mismo modo que etiquetas usuarios o marcas.

¿Fácil, no? Recuerda que si te encuentras con alguna piedra en el camino, siempre puedes contar con nuestros expertos en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *