Influencers

Cómo crear una estrategia de marketing de influencers en 5 pasos

¿Quieres empezar a crear una estrategia de marketing de influencers pero no sabes qué hacer? Tranquilo, en el post de hoy te damos todas las claves para que consigas alcanzar tu objetivo.

Hablamos de objetivos porque hay tantas estrategias de marketing de influencers como te puedas imaginar. Lo mismo pasa con los objetivos. Si tienes definidos los objetivos que quieres alcanzar, sólo te falta trazar el camino para lograrlo. Y ahí es donde entran en juego los influencers.

A continuación, te contamos los 5 pasos a seguir para que tu estrategia de marketing de influencers sea todo un éxito:

Define el objetivo de tu empresa

Ese es, prácticamente, el capítulo uno de todos los departamentos de una empresa (o incluso el cero). En marketing, es difícil trabajar sin una meta. Por ello, establece los objetivos a corto, medio y largo plazo. Recuerda que los dos primeros deberían estar relacionados con el largo plazo, porque serán objetivos intermedios que ayuden a alcanzar la meta de forma más rápida.

Estos son algunos de los objetivos que podrías marcarte:

  • Aumentar ventas
  • Generar brand awareness
  • Aumentar seguidores
  • Generar comunidad
  • Fidelizar clientes
  • Aumentar la tasa de conversión

Recuerda que tus objetivos deben ser cuantificables para poder medirlos. 😊

Busca los medios para alcanzar esos objetivos

Dependiendo del objetivo que persigas, habrá unas técnicas más idóneas que otras. No usarás la misma estrategia para fidelizar clientes que para aumentar la tasa de conversión (aunque a veces una puede provocar la otra).

Igualmente, debes decidir qué redes y formatos son los mejores para llegar a tu público. En resumen, debes trazar la estrategia para lograr tu objetivo. El marketing de influencers es un complemento de esta estrategia, como quien le añade azúcar al café con leche. Algunos lo prefieren sin y otros con, pero ¡qué difícil es dejarlo cuando estás acostumbrado a tomarlo con!

Con el marketing de influencers pasa lo mismo; una vez empieces a incluirlo en tu estrategia, será difícil eliminarlo. Pero recuerda, solo es un complemento: sin leche y café poco puedes hacer (a nadie le gusta el azúcar en cucharadas, ¿verdad?🤔)

¡A la búsqueda de influencers! Micro, mediano y macro

Una vez tengas definidos objetivos y estrategia, empieza la fase cazatalentos. Una buena técnica es dividir entre microinfluencers, medianos y macroinfluencers.

Dependiendo de los dos pasos previos crearás una lista de influencers u otra. Por ejemplo, si lo que quieres es crear brand awareness, probablemente busques macroinfluencers para llegar a un gran número de personas. Pero no deberías descartar los micro y los medianos, pues muchas de estas cuentas tienen un engagement muy potente y seguidores muy fieles.

Nuestros consejos para este paso tan emocionante son los siguientes:

  1. Busca influencers que se identifiquen con los valores de tu marca y cuyos seguidores sean afines a tu marca. Si tienes una pizzería o bocatería sin opciones celíacas, no uses a un influencer celíaco para anunciarlas, por ejemplo.
  2. Básate en un presupuesto. Crea un budget destinado a esta causa, y trata de no superarlo. Si estás empezando, te recomendamos apostar por varios pequeños influencers en lugar de uno grande. De esta forma, diversificas el riesgo.
  3. Escoge perfiles que no promocionen una gran cantidad de cosas. Como usuario de Instagram, a veces agradecemos la publicidad, pero no en exceso. Si un perfil no para de promocionar marcas, lo más probable es que no tenga mucha credibilidad y que, además, sature a su público.

Prueba distintas estrategias

Es hora de trazar distintas opciones de actuación con distintos influencers. Del mismo modo que con Facebook Ads se hacen test A/B, puedes hacer lo mismo con la estrategia de marketing de influencers. Estos son algunos ejemplos:

  1. Promociona el producto o servicio en stories de Instagram. Genial para dar a conocer una nueva línea de productos o generar brand awareness. Aparte, los influencers generan un sentimiento de confianza en los usuarios, por lo que probablemente también aumente la tasa de conversión.
  2. Crea un sorteo conjunto en Instagram. Si quieres darte a conocer, esta es una de las mejores formas de generar brand awareness.
  3. Ofrece un código de descuento: cada influencer tiene un código personalizado que le ofrece un descuento. Además, este se lleva comisión por cada venta de tu producto que realice. Ideal para aumentar ventas y tasa de conversión, y una buena forma de medir si funciona o no.

Revisa, corrige y amplía

Revisa continuamente los resultados de cada una de tus campañas de influencers. Observa si hay patrones de comportamiento. Por ejemplo, puede que, para tu empresa, las acciones con microinfluencers funcionen mejor. En todo caso, revísalas, corrige lo que no funcione, descarta (o no) y busca nuevos influencers que puedan ayudarte a lograr tus objetivos.

¿Estás listo para empezar a buscar a los embajadores de tu marca? ¡Te leemos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *