Prestashop

Prestashop: la subcampeona de los e-commerce

Prestashop es una  plataforma e-commerce que comparte muchos puntos con WooCommerce. Pero su uso es mucho más popular en España (27% de usuarios lo escogen), respecto al resto del mundo (0,84%).

Al igual que WooCommerce, se trata de un software libre de descarga al que puedes añadirle complementos desde 59,99€ hasta 299,99€ (si WooCommerce es como una pizza, Prestashop es como tu hamburguesa favorita 🍔).

Lo mejor es la cantidad de plantillas y opciones que ofrece; hasta la fecha son más de 300 recursos, así que si lo que buscas es que tu negocio online sea versátil, es muy buena opción.

Requisitos para instalar Prestashop

Los requisitos para instalar Prestashop de forma local correctamente son un punto importante a tener en cuenta. Cuando decimos de forma local nos referimos a tenerlo en tu ordenador sin hacer público el sitio web. Así puedes dejar tu página como un pincel antes de lanzarla al estrellato para todos los públicos. Al grano: necesitas lo siguiente:

  1. Un sistema operativo de los siguientes: Mac, Windows o Linux.
  2. Procesador de texto desde PHP 5.1 y base MySQL desde 5.0.
  3. Si tienes Wamp/Xamp o algún paquete por el estilo, perfecto. Si no, siempre tienes la opción de tener configurado en el ordenador alguno de los siguientes servidores web: Apache 1.3/2x, Nginx o Microsoft IIS.

Cómo funciona Prestashop

Como te comentábamos, lo hace de forma muy similar a WooCommerce. Diseñada en PHP y con licencia de código abierto, permite al usuario modificar su página web a su gusto (tiene más de 500 funcionalidades). Y puedes controlarla desde cualquier punto, ya que está subida a la red.

Si el diseño web no es lo tuyo, o simplemente no tienes mucha idea de ello, ofrece plantillas sencillas (o de pago) para configurar tu página web como más te guste.

En cuanto a analítica, sus estadísticas aportan información para poder medir resultados. Estas herramientas son intuitivas, por lo que es sencillo que las entiendas, pero es recomendable contrastarlas con Analytics. Siempre puedes contar con un experto en la materia.

El posicionamiento es un punto clave. Gracias a su optimización, posicionar tu página en los primeros resultados de búsqueda si cuentas con un buen asesoramiento SEO puede ser más sencillo que con otras plataformas.

Herramientas de marketing para Prestashop

Si tu objetivo principal es vender más, seguro que esto te interesará. Las herramientas de marketing de Prestashop están bastante bien. Los módulos están pensados para aumentar las ventas de tu e-commerce. A continuación te mostramos un par de ejemplos:

  • Boletín de noticias y estadísticas

Prestashop te ayuda a diseñar newsletters y otro tipo de emails gracias a plantillas súper intuitivas y sencillas de editar. Tus campañas de email marketing pueden dar un salto de calidad y atraer a nuevos clientes.

  • SEO manager

Puedes generar las meta descripciones de forma rápida (y sin perder calidad). Las descripciones meta son un elemento clave para posicionar tu tienda de forma orgánica en las búsquedas de internet. Esta herramienta te da una ayuda para crear la meta description adecuada y que nuevos usuarios te encuentren “por arte de magia”.

Nuestro balance

Como casi todo, esta herramienta también tiene sus pros y sus contras. Nuestra humilde opinión es la siguiente:

Lo que más nos gusta:

✅ Infinitas herramientas de gestión.

✅ Permite crear campañas por producto.

✅ Variedad de plantillas.

Lo que menos nos gusta:

👎 No es muy sencillo de utilizar.

👎 Opciones gratuitas limitadas. Los módulos esenciales son de pago.

👎 Optimización SEO compleja, requiere conocimientos HTML.

¿Utilizas Prestashop? ¿Nos hemos dejado algo? ¡Te leemos en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *